Hablemos de Identidad

Hablemos de Identidad

Identidad

1. Conjunto de rasgos o características de una persona o cosa
que permiten distinguirla de otras en un cojunto.

Cuando hablamos de Identidad de marca (o “cosa” como le dice el diccionario) nos referimos al conjunto rasgos y elementos que caracterizan y permiten distinguir a una marca y su valor.

Si salimos con cámara y micrófono a la calle a preguntarle a la gente si sabe la diferencia entre una marca y un logotipo probablemente la mayoría respondería: “¿Quién es usted? ¡Deje de grabarme!”.
Sería una lástima, ya que no podríamos tener datos cuantitativos para respaldar esta pregunta.

La identidad de una marca contempla aspectos igual de relevantes tanto en lo visual cómo en lo sonoro y olfativo, tales como el naming, los signos de identificación(símbolo y/o logotipo), su tono, estilo e inolvidables aromas noventeros como el de Blockbuster. Esto nos da una aproximación para entender la diferencia entre una Marca y un Logotipo.

Construir la identidad de una marca no es lo mismo que “dibujar” un logotipo, este proceso de diseño requiere una planificación, creación e implementación cuyo origen nace de una investigación apegada a una estrategia, la cual nos da el soporte para fundamentar nuestras decisiones de diseño.

Si lo logramos dar con un buen resultado, la marca y sus elementos deberían:

Expresar su propósito, personalidad
e identificación en su rubro:

No queremos que el logo de tu estudio de abogados se parezca a una marca de comida rápida, ¿o sí? Esa decisión depende de tu estrategia de marca.

Facilitar su reconocimiento y legibilidad

Tiene que poder leerse en cualquier situación y a cualquier tamaño, esto va relacionado con la simplicidad, un logo complicado con muchos detalles y significados se convertirá en una mancha al reducirlo

Ser sustentable y perdurar en el tiempo

Nuevamente la simpleza de tu marca y logotipo ayudará a que esta no requiera grandes cambios ni rediseños con el pasar de los años.

Ser flexible y aplicable en todo tipo de soportes

Imaginemos que tu marca logra ser el siguiente auspiciador del US Open, donde solo se permite el uso de logotipos en color blanco.
Si tu logotipo tiene sombras, degradados, capas de color, probablemente todo se pierda al ser impreso o proyectado en un solo color.
Por eso el protip para los diseñadores es que siempre trabajen sus diseños en blanco y negro, ya que si funcionan en solo color, funcionará en cualquier otro, pero no viceversa.

Si te lanzas al mercado, hazlo bien de una. Una marca a medias, o que salio en apuros es muy probable que a futuro su comunicación y/o promoción requiera de  un mayor esfuerzo, tiempo y dinero.

¡Trabajemos juntos!

Matías Otero Hameau

Matías Otero Hameau

Me gusta encontrar detalles escondidos en lo cotidiano. Uso harto mi celular para tomar fotos y compartirlas. Sígueme en Instagram :)
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría saber que piensas, ¡Comentanos!x
powered by Typeform
Abrir Whatsapp
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?